Entradas de la categoría: Blog

American Apparel y el break dance

Este video del fotógrafo Tony Kelly para American Apparel me ha dejado sin palabras…

Smog y Chloë

My Photos de
Un ejemplo más de lo que siempre disfruto, una buena canción con un video espectacular, I feel like the mother of the world.
Aunque voy con un poco de retraso con esta canción ya que es de 2005, acabo de descubrirla y no puedo dejar de escucharla. He intentado averiguar algo más de este grupo, Smog, pero parece que se lo ha tragado la tierra. Eso sí, me ha quedado muy claro su buen gusto en los castings dejándonos este video interpretado por la sensual e inquietante Chloë Sevigny.

Los boxeadores de Nicolai Howalt



Curioso trabajo del fotógrafo danés Nicolai Howalt. En su serie «Boxer» el artista nos muestra a niños y adolescentes antes y después de un combate de boxeo. Resulta muy interesante observar la diferencia de actitud entre una y otra imagen así como intentar averiguar las reacciones de los chicos tras la pelea; caras de rabia, alivio, sorpresa o indiferencia. Parte de la obra de este fotógrafo se encuentra expuesta en el MUSAC de León, ¿quién se anima a la excursión?








El genio de Rómulo Celdrán

«MACRO VI». 2009
Poliestireno policromado


Aunque lo conocí durante esta última edición de ARCO, no quería dejar de hablar sobre una de las personas que más me ha impresionado últimamente, el artista Rómulo Celdrán.


La primera sorpresa fue conocer su obra; desde sus dibujos hiperrealistas en grafito que «quieren» traspasar los límites del papel hasta esculturas (en poliestireno policromado) que representan objetos cotidianos sobredimensionados, agigantados, manteniendo los detalles más mínimos.


Segunda admiración, el artista. Me impactaron sobre todo la sencillez al hablar de su obra, su capacidad de observación y sobre todo, su arte autodidacta que ha concebido un trabajo artístico tan completo.


Finalmente y como última cucharada, me impresionó la persona. Sencillo, directo, sin artificios de artista, buen conversador…¡todo un placer haberte conocido Rómulo!


«ZOOM XVI»
Lápiz blanco y acrílico sobre cartón


«ZOOM X»

Lápiz blanco y acrílico sobre cartón


«MACRO VII»

Poliestireno policromado



«MACRO III». 2009
Poliestireno policromado

Pequeñas Mentiras y una reflexión sobre la ego-amistad

Acabo de ver la que considero, a mi juicio, la mejor película del año hasta el momento (y de 2010 si me apuráis), Les petits mouchoirs o Pequeñas mentiras sin importancia.

En este filme, un grupo de amigos decide volver a pasar sus vacaciones en el lugar de siempre a pesar de que uno de ellos ha tenido un accidente. Este hecho desenmascara las relaciones entre los diferentes miembros de la pandilla y pone sobre la mesa los secretos que han ocultado durante mucho tiempo. Una comedia agridulce única con la que hace mucho tiempo que no me río tanto.
La historia es cercana, de una manera o de otra nos podemos identificar con la esencia del argumento. Los personajes son tan reales, tan creíbles que te provocan justificarles, te identificas con ellos, les apoyas. La localización, las Landas, la banda sonora, clásicos y temas actuales, todo muy cuidado a cargo de Guillaume Canet, uno de los directores franceses con mayor proyección. Finalmente decir que los actores y actrices lo bordan y merece una mención especial la estupenda Marion Cotillard que una vez más me deja clavado en la butaca (por cierto, como siempre, mejor en V.O.).

No quiero destripar el argumento pero sí reflexionar sobre el tema principal de la película, ¿somos generosos en nuestra amistad o nos quedamos sólo con los momentos divertidos y en el resto miramos para otro lado? ¿Hasta qué punto tenemos presentes a nuestros amigos? Una íntima amiga siempre pronuncia la misma sentencia: «estamos solos y morimos solos». Una frase que siento como una bofetada porque me niego a aceptarla, ¿el egoísmo puede superar a nuestros sentimientos? Con los años estoy empezando a asumirlo, creo que es bastante cierto. Aun así no quiero sentirlo como una derrota sino aceptarlo y tratar de luchar por lo auténtico. Si la amistad es generosa es que merece la pena, y si te compensa, peléala, cuídala porque es genuina.